
Ha pasado ya bastante tiempo de la época en que por norma (cuando menos en el mundo occidental), se usaba sombrero en toda ocasión. Vivimos en un momento histórico resultado de haber cuestionado la practicidad y utilidad del sombrero, pero…
¡Qué demonios, yo quiero usar sombrero! son preciosos y, sin duda, son realmente útiles.
Para tomar decisiones necesitamos información, conocimiento y valor; por ello iniciaré diciendo que el sombrero es útil porque:
1.- Protege de las diversas condiciones del clima: su ala evita quemaduras causadas por el sol, sus materiales nos mantienen abrigados en épocas de frío, y la lluvia puede mantenerse a raya con el sombrero, si es que esta no es bíblica.
2.- Nos permite dar muestras de aprecio y admiración a prueba de olvido: descubrirse la cabeza para saludar a una dama o a un caballero, antes, era común, pero ahora es una forma de deferencia que tiene el potencial de hacernos destacar.
3.- Es una declaración de principios: atreverse a usar sombrero, elegirlo y crear atuendos innolvidables, es uno de los atributos de esta prenda, que le hace valer totalmente la pena.

¿Cuándo usar sombrero?
Siempre que sea posible, esa es la regla, pero sabemos que en un mundo en el que el sombrero puede verse como algo innecesario o hasta excéntrico, hay algunos puntos a tomar en cuenta para comenzar a andar el camino de quienes lo portan.
Tal vez esto suene rebuscado o conceptual, pero para quienes no usan sombrero y desean hacerlo, el primer paso sería un trabajo de autoafirmación, en el que encuentren gusto y naturalidad en usar sombrero sin recato alguno, porque, hay que ser muy claros sobre esto, el usar sombrero en la actualidad llama la mirada de las personas, y esa, tal vez excesiva, atención, puede incomodar en un inicio.
Para lo anterior, podemos recomendar tener muy presentes los puntos arriba mencionados sobre las ventajas del sombrero, el disfrute que encontraremos en portar una bella pieza de elegancia e imaginar lo fantásticos que luciremos llevando sombrero al caminar por las calles, al llegar a una cita importante, al alimentar al gato, al descubrir nuestra cabeza para saludar a alguien, etc.
Enfrentar la realidad del sombrero en la actualidad
Ya dijimos que la regla del uso del sombrero es “siempre que sea posible”, pero no seamos ciegos, muchos vivimos en la ciudad, usamos transporte público que, por lo regular, tiene apenas espacio para las personas, y entrar en un vagón o autobús con un sombrero de Calavera Garbancera, no es realmente recomendable.
Sobre este aspecto te invitamos a elegir el sombrero adecuado a la ocasión, uno no muy grande para moverte con libertad por la ciudad es lo adecuado. Cuando entres a un espacio atestado, retiralo de la cabeza y colócalo bajo el brazo para protegerlo; así evitarás incomodar al resto de las personas con el ala.
Spoiler alert: busca en este caso un sombrero que sea más corto en la copa, pero que tampoco sea demasiado corto en el ala, ya que los sombreros de ala muy corta no favorecen la fisionomía de nadie y pierden su funcionalidad.

Si acostumbras viajar en bicicleta o motocicleta, coloca en la toquilla del sombrero un cordón de aire asegurado al ojal de la solapa del saco, esto para evitar perderlo en caso de que el viento lo mueva de tu cabeza.
Al subir a un automóvil lo más cómodo será quitártelo, esto porque los asientos actuales no dejan espacio detrás de la cabeza; sólo retiralo y vuelve a usarlo al bajar del vehículo.
Algunas consideraciones

Para que el sombrero cumpla con sus objetivos hay que tomar en cuenta que:
- Preferentemente, debe estar elaborado a partir de fibras de origen natural, que son las que le permitirán ser realmente útil ante las diferentes condiciones del clima.
- Se recomenda que el color del sombrero (cuando menos al inicio de la experiencia de usarlo), sea opaco, café o negro por ejemplo, en combinación con el cinturón o zapatos; lo anterior para evitar caer en extravagacias o en la apariencia de llevar un disfraz. Con el tiempo se perfecciona la elección del color y diseño, pero al inicio no hay que confiarse demasiado.
Lo que queda tras leer este texto es elegir un sombrero, portarlo con seguridad, danzar con el entorno y disfrutar de una tarde dominical en la Alameda.
Araceli Ruiz Cabello
Buen día,
Me gustaría saber si ustedes pudiesen recomendar algunas tiendas o sitios donde vendan sombreros.
Al no ser oriundo de la Ciudad de México solamente conozco la tienda de sombreros «Tardán»-muy exiguo-. Me gustaría conocer otras localidades.
Gracias por su atención.
Saludos cordiales.
AR
Me gustaMe gusta
Hola Abner, buen día.
Si, indudablemente te recomendamos «Sombrerería Escandón». Con una amplia variedad de sombreros, ofrecen además, el servicio de sombreros a medida y gusto del cliente. ahí seguramente encontraras lo que deseas.
Saludos.
Me gustaMe gusta