
¿Qué son?
Son chamarras que usan los miembros de la organización educativa agrícola Future Farmers of America (FFA). Se inventaron en 1933 y desde entonces han generado historia. Las usan como parte de un código de vestir y una tradición. Anualmente se venden 70,000 FFA jackets.

¿Debes pertenecer a esta organización para usar la chamarra?
Depende del TPO (Time, Place, and Ocassion). Seguramente en EE. UU., nadie que no sea miembro de la organización la usaría, pues es una organización de ese país. Sobre todo cuando se trata de chamarras modernas, pero si es una antigua, se puede ver como un artículo histórico más que una pieza de moda.

¿Cómo entran a la moda actual?
Por inclusión del Ametora. La vestimenta juvenil y militar estadounidense ha potenciado el estilo del American Traditional con artículos como los penny loafers, varsity jackets, chinos, repp ties, cargo pants, etc.

¿Qué pasaría si ves a una persona en Japón usando una chamarra de tu universidad?
Nuevamente, si es una chamarra moderna, como las que venden en la misma universidad, sería raro. Significa que la persona se metió a la tienda de una institución a la que no pertenece para comprar mercancía con la que no tiene relación alguna. Si la chamarra fuera antigua, de antes de los 1980 o 1990, estamos hablando de una pieza con más de 30 años de vida. Es decir, un artículo de colección que apela a un significante distinto del mismo significado, la chamarra.

¿Por qué es polémico el uso de estas chamarras para los no miembros?
Cuando un artículo de vestimenta sale de su contexto original requiere de un proceso largo, de unas cuantas generaciones, para que sea visto en sociedad con normalidad. Eventualmente se logra dependiendo de la popularidad que tenga su uso. Pues genera predominancia sobre las concepciones originales y las resemantiza. Ejemplos de ello son los tatuajes (nominativos de malas personas), field jackets (uso exclusivamente militar), las gorras militares como las que usaba el Che, las biker jackets (honestamente, son muy incómodas si no se usan para andar en moto), y en un ejemplo más reciente, las varsity jackets (originalmente de las universidades) y las vintage embroided bowling shirts (¿quién quiere usar la camisa de un equipo de boliche al que no pertenece? –Alguien que aprecia las cosas como ya no se hacen en nuestros días de poliéster).
Consideremos que la organización de la FFA aún existe. Tienen un código de vestimenta vigente. Por lo tanto, la integración de estas chamarras a la cultura se ve a unas décadas de distancia aunque ya se vislumbra.

– CGV. Amextora
Fuente: https://www.ffa.org/