Un año de vida con mis Unmarked

Modelo: Archie-01 GRM

Advertencia: Este artículo de opinión es para freakys de botas.

El nombre de Mexican Boots Boy (@Mxn_boots_boy) me lo puso mi novia cuando un día me vio usando un par de botas vaqueras con punta de plata. Para un chico de ciudad que nunca había usado botas de ese tipo, fue un movimiento un tanto llamativo.
Me gustó mucho el apodo porque debido a la ambigüedad del inglés, se podría traducir de dos maneras, como “el chico mexicano de botas” o como “el chico de botas mexicanas”. Ambas cosas quiero ser. Amo las botas por su practicidad al manejar mi moto. Así también amo las cosas hechas en mi país.

Unas buenas botas siempre van con un buen par de selvedge.

Con eso en mente, desde hace un par de años, empecé a probar botas hechas en México que me gustaran por su estética esperando que me sirvieran para los fines prácticos que ya mencioné. La facilidad de comprar zapatos extranjeros con gran afluencia de compradores (incluso fans de las marcas) es que hay foros enteros que discuten cuál es la mejor horma para tu tipo de pie, la mejor piel, suela y demás minucias. Eso no existe en el mercado mexicano. Así que cada compra es una aventura.

Podría clasificar las botas rápidamente en tres categorías de precio y de calidad. Primero están las botas baratas que pueden ir de 500 a 3,000 pesos. Luego las de precio medio que irían de los 3,000 a 10,000. Al final las de más caras, de lujo, que superan los 10,000 mxn. Toda mi vida hasta los 24 había tenido botas del primer rango: Dr. Martens, Timberland, Dickies, Pistolero, por mencionar las que recuerdo.

A mis 25 quise dar el paso a la siguiente categoría y comprar unas Unmarked ($6,700 mxn/$330 usd) porque no quise caer en la moda de las Red Wing Moc Toe ($6,380 mxn/$309 usd, precio online) que todo el mundo usa. Aparte que las tiendas mexicanas que las importan suelen subirles el precio. Así pues, aproveché un día de oferta y las encargué. Estaba muy ilusionado.

El proceso para encargarlas fue fácil y bien guiado, todo por correo y en la página de la marca. Además, si iba a hacer ese salto de nivel, lo iba a hacer bien, a mi modo. Pedí que la piel de las botas no fuera ninguna de las que tenían anunciadas sino natural veg tan, que es famoso por agarrar una patina muy única con el uso.

Fuente: @Vintage_engineer_boots de la chamarra The Ranch Blouse in Natural Vegetable-Tanned Full-Grain Leather de Mister Freedom.
Aquí se puede ver claramente cómo evolucionó la chamarra.

Mis botas nuevas se veían increíbles. El diseño de este par de monkey boots es a mi parecer inmejorable. Da la impresión de ser un zapato deportivo antiguo al mismo tiempo que tiene todas las ventajas que da una bota: soporte, protección del pie, estabilidad, etc. El periodo para amoldarlas fue difícil. Creo que tardé aproximadamente tres meses para poderlas usar todo el día sin querer morir en el intento. Sin embargo, me quedaron muy bien desde el inicio. En realidad, a la fecha no las puedo usar para caminar largas distancias sin que se vuelvan incómodas.

En cuanto a la evolución del cuero durante este año de vida, debo decir que me siento medianamente satisfecho. Para mí, las botas deben usarse y abusarse. No son un guante de seda. Quisiera que tuvieran más marcas de guerra, pero la verdad es que las pude haber usado más durante el año. Admito que se me atravesó una fiebre por usar muchos loafers. Aunque el cuero no es de la mejor calidad en el mercado, ni de los mejores cortes, se ven bien a simple vista. De cerca, se ven las carencias del cuero y otros defectos de fábrica quedan al descubierto.

Los defectos son sutiles, pero presentes.
Esas arrugas puedieron venir del uso de belly o manos, en lugar de bend o delanteros que son más uniformes
¿Reciduos de pegamento?

Un punto que físicamente me molesta es que la suela es muy resbalosa. En Ciudad de México suele llover mucho algunos meses. Mi casa tiene la costumbre de inundarse de vez en cuando. Tuve la mala fortuna de que una vez pasó mientras usaba mis Unmarked. Las suelas Goodrubber que usan en este modelo no se lleva para nada bien con los pisos lisos y mojados. Quizá es que sirven perfectamente en terracería húmeda y mojada, pero nunca las he probado en esas condiciones porque la incomodidad no me lo permite.

Tuve miedo que se echara a perder el cuero, pero con el cuidado correcto, secó y quedaron perfectas.

Algo que no entiendo es la inconsistencia en los modelos. Cuando vi la foto original en el sitio, el tacón de mis Archie-01 GRM era distinto al que recibí. Esa foto también mostraba una bota con storm welt. Las mías no lo tienen. De igual modo es diferente que para otros modelos usan suelas Vibram, muchísimo menos resbalosas en mi experiencia. ¿Qué pasa en el departamento de Control de Calidad? En algún punto tuve la ilusión de que me llegaran con suela de Dr. Sole, pero, al parecer, eso solo fue una colaboración temporal. Espero que hagan más cosas como esta.

Tacón distinto. También se aprecia genialmente la densidad de puntadas en la costura.

Conslusión

Considero que estas botas no son un artículo de workwear sino de moda. Son hermosas por fuera pero poco confiables para trabajos rudos. El precio me parece un tema complejo de tratar aquí, aunque hay que decir que es alto en compareción con otras marcas de botas mexicanas. También, dentro de ese rango de precios, creo que se pueden encontrar propuestas que ofrezcan una mejor relación calidad-precio. Entiendo cómo un producto producido en masa puede costar menos que uno artesanal hecho por pocas manos y 200 pasos individuales.

Ahora algunos cumbos que he hecho con mis Archie:

con un hermoso cárdigan tejido de los 50.

Chulada de cable knit de www.groovin-high.net

Con jeans Levi´s que reparé de ambas rodillas y un millitary liner que siempre quise.

Tranquilo y tropical.

Más millitary inspiration.

Con la única sukajan jacket que he tenido y he amado. La extraño.

Gracias por leer.

@mxn_boots_boy


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s