La camisa, junto con la corbata, son el punto de atención más importante en la vestimenta masculina.
Además de ser el referente de pulcritud y hechura entre las prendas que solemos vestir, es una de la maneras más acertadas en que se puede dar a notar nuestro buen gusto, cuidado y esmero.
El circulo visual que se forma entre el cuello de la camisa, la pechera de la camisa, el nudo de la corbata y en ciertos casos las solapas de la chaqueta, es el punto focal más importante en la vestimenta masculina, esto debido a que la altura de los ojos obliga, generalmente, a nuestro interlocutor a dar un paseo visual entre el rostro y el pecho.
Es por ello que saber enaltecer nuestras cualidades y suprimir nuestros defectos físicos, se antoja obligatorio para una percepción mejor lograda.
Cuellos formales:
Cuello inglés (turndown). Es conocido así por ser de los primeros y, por obvias razones, de los más clásicos. Sus características principales son dos: Es estrecho, el espacio entre las dos palas es muy corto; y cuenta con palas alargadas.
– Los señores de cara ancha o redonda se verán favorecidos con este tipo de cuello, ya que lo estrecho y alargado del cuello crea un efecto óptico en el rostro de adelgazamiento.
– Los nudos de la corbata en este caso serán delgados y a proporción de la cavidad del cuello. El nudo será poco visible.
Cuello italiano (spread). Se caracteriza por contar con unas solapas visiblemente separadas y cortas.
– Se reserva su uso a los caballeros con cara estrecha y/o alargada, ya que la separación de las solapas crea un efecto óptico de ensanchar los bordes del rostro para proporcionarlo. Si un señor de rostro grueso usara este tipo de cuello, ensancharía más esa cualidad corpulenta.
– El nudo de la corbata será grande y grueso.
Cuello francés. Similar al Inglés, no obstante, en esta variante las solapas se encuentran un poco más separadas, dando cavidad a que el nudo de la corbata sea vistoso. Las solapas siguen siendo alargadas.
– Su uso es favorable en los caballeros de rostro grueso, sin embargo los rostros alargados tienen una opción bastante interesante con esta variación.
– Nudos delgados y de tamaño mediano.
Cuello de ópera (Wing Collar). Su uso se reserva exclusivamente para las situaciones formales. Se acompaña de esmoquin o chaqué y obligatoriamente con corbata de lazo (pajarita).
– Todo caballero puede disfrutar de este fabuloso cuello, no obstante, los rostros cuadrados y alargados se ven más favorecidos.
– Corbata de lazo en el que sea necesario hacer el nudo por nuestra cuenta. Huir de las pajaritas prelazadas.
Cuellos Informales
Cuello americano (Button Down). Caracterizado por el par de botones que unen las solapas del cuello a la pechera de la camisa, su uso es meramente casual y sport. De ser posible huiremos de utilizarlo con corbata o pajarita.
– Este tipo de cuellos van desde largos a cortos, separados y estrechos. Dependerá de lo escrito en la parte de arriba la elección del caballero.
Cuello mao. Carente de solapas, excluye por omisión la corbata.
– Todo caballero puede disfrutar de este cuello, recordando que es una opción estilosa y meramente sport.
¿Cuál es su cuello favorito? ¿Cómo lo suelen combinar y con qué nudo? Dejen sus dudas y comentarios en la parte de abajo.
Gracias y hasta pronto.
A.J.