Normas básicas de etiqueta y urbanidad para el uso del sombrero.

161.jpg

Nada aporta mayor distinción y elegancia que un buen sombrero calado a la cabeza. Es el complemento ideal tanto en términos estilísticos como prácticos.

Sin embargo, hay que recordar que la prenda no hace al caballero. Lo que moldea la elegancia es su ética, valores y urbanidad. Un señor con un desarrollo social impecable es el modelo perfecto de caballero.

Me gustaría compartir con ustedes la siguiente serie de recomendaciones y normas sobre el uso del sombrero, que de seguir y aplicar, nos pondrá un paso más cerca de la refinada elegancia.

  • Al estar sentado en sitios no abiertos, se deberá descubrir la cabeza y situar el sombrero en las rodillas si es que el lugar no cuenta con algún perchero.
  • Si el lugar se encuentra al aire libre, es permitido mantener el sombrero calado en la cabeza, sin embargo, recordemos que el acto de desprendernos del sombrero ante nuestros interlocutores es una muestra de respeto.
  • Al cruzarse en la calle con un conocido, se deberá de quitar el sombrero 5 o 6 pasos antes de la interacción con el otro y volvérselo a calar hasta que dicha persona pase de nuestra vista.

1967967926f8049af2c4b54857ac80c6.jpg

  • Dependiendo de la relevancia de la persona y de si no mantenemos lazos estrechos, se puede tocar suavemente la parte frontal del ala en forma de respeto en lugar de quitarlo.
  • Al saludar a alguien, es obligatorio quitarse el sombrero.
  • El acto de desprendernos del sombrero se efectúa con la mano derecha, a continuación, se sitúa este debajo del brazo izquierdo, o en su defecto, se sostiene delante del ombligo.
  • Nunca mostraremos la parte interna del sombrero a nuestro interlocutor.
  • Como norma general: para quitarnos y ponernos el sombrero, y para todos los demás movimientos de cortesía en que hayamos de usar la mano, emplearemos siempre la derecha.

07b06a67c72dc8bd1899c1701ccd7305.jpg

  • Sólo en una casa de mucha confianza, podremos apartar el sombrero de nuestras manos para colocarlo en un lugar cualquiera, sin ser a ello incitados por los dueños de la casa.
  • Al pasar por una iglesia cuyas puertas estén abiertas, quitémonos el sombrero en señal de reverencia.
  • Se debe descubrir la cabeza al entrar a algún lugar en el que de antemano se tenga conocimiento que estará una persona relevante o de un status superior al nuestro y se podrá volver a calar cuando dicha persona nos lo indique.
  • Siempre se deberá quitar el sombrero al saludar y hablar tanto a damas como a caballeros (en especial a las damas), al estar con personas relevantes, al estar dentro de iglesias o lugares cerrados (sin contar museos, trenes, transporte publico, bibliotecas, librerías), al dirigirnos a personas con un estatus o rango superior al nuestro, al recibir regalos, honores, felicitaciones, etc. así como al darlos.

bb09a37e38f7f1675aaee7a19ed1d36d.jpg

  • Al sentarnos a comer o beber tanto en espacios abiertos como cerrados, se deberá quitar el sombrero.
  • Podemos entablar una conversación con el sombrero puesto, sólo si esta se lleva acabo entre caballeros del mismo rango.
  • Se descubrirá el sombrero al pedir informes o algún servicio en especial. Es posible ponérselo unos segundos después, aún y cuando se siga hablando con la persona.
  • Cuando alguien se descubra el sombrero ante nosotros, será siempre de buen gusto y respeto animar a dicha persona a cubrirse.

3e38a78f75a2b36e48e9b475c59d4832.jpg

¿Usas sombrero? ¿Qué te han parecido esta serie de normas y recomendaciones? ¿Agregarías alguna otra? Deja tu comentario en la parte de abajo.

Gracias y hasta pronto.

A.J.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s