El pantalón de vestir: 22 normas básicas (parte 1)

tumblr_obof7pggfd1s41qhqo1_1280

La verdadera elegancia en la vestimenta se fundamenta en el principio de que las prendas deben estar confeccionadas de acuerdo al cuerpo de quien las porta.
Si bien pocas veces el caballero se toma el tiempo en revisar la hechura del saco y la camisa, son contadas las ocasiones en que le presta atención a la confección de los pantalones. Por lo general, basta con que el pantalón no apriete en la cintura y el bajo del mismo esté a la altura deseada, que no arrastre bajo el zapato. Hay que tomar en cuenta que el pantalón es una de las prendas que siempre están expuestas a la mirada de los demás, por ende tiene un papel protagónico. Por lo que una correcta hechura será primordial si se quiere dar una imagen personal asertiva.

tumblr_og5eqyu0ya1s41qhqo1_1280


1- Siempre se deberá tomar en cuenta que el pantalón de traje se viste obligatoriamente en la cintura y no en la cadera. Aún cuando las grandes casas de moda dicten lo contrario.

2- La cintura en el caballero se encuentra a la altura del ombligo y es ahí donde deberá ser abotonado.

3- El caballero no deberá preocuparse porque se luzca anticuada o aseñorada la altura donde se abrocha el pantalón, ya que al abotonar la chaqueta se oculta este detalle.

4- Por el contrario, lo que sí se luciría al llevar el pantalón a la altura de la cadera sería una parte de la corbata y de la camisa; un detalle nada elegante.

captura-de-pantalla-2016-11-13-a-las-3-14-34-p-m

5- Deberá revisarse que el pantalón, al ser abotonado, tenga cierta holgura. Un pantalón que se abotone con dificultad terminará cayéndose antes que otro más holgado.

6- Igualmente, en la parte de los muslos deberá sentirse cierta holgura. La extrema estrechez en esta parte influye mucho en la correcta caída del pantalón . Asimismo, provoca que los bolsillos laterales se habrán, lo cual es un toque carente de estilo.

7- El diámetro de la pierna irá disminuyendo desde el muslo hasta el bajo del talón, lo que evitará el pésimo gusto, que lamentablemente hoy circula, de dejar el ancho del bajo muy amplio.

8- El ancho del bajo depende del gusto personal, pero hay que recordar que el diámetro nunca debe intentar hacer las veces de un pantalón sport.

9- Un diámetro de veintiún centímetros puede ser una buena elección.

10- El pantalón de vestir deberá contar con pinzas. Esto facilita la movilidad del caballero, y en especial, da comodidad a la hora de sentarse.

tumblr_od2ffuxloh1s41qhqo1_540

11- Las pinzas dan comienzo a la raya del pantalón, la cual debe extenderse hasta la parte baja del mismo.


En la entrega de la siguiente semana abordaremos los 11 puntos restantes. Estén al pendiente.

Cualquier duda o comentario es bien recibida en la parte de abajo.

captura-de-pantalla-2016-11-13-a-las-3-14-47-p-m

Gracias y hasta pronto.

A.J.


4 respuestas a “El pantalón de vestir: 22 normas básicas (parte 1)

  1. La cintura no está en el ombligo. Te estás confundiendo con la medida de Estómago para saco. La medida de Cintura para pantalón se toma normalmente 4 dedos por debajo del ombligo del cliente, o en su defecto a la altura que le gusta usar el pantalón. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Buenas tardes estimado Pat,

      Te agradecemos tus comentarios y anotaciones.
      Sin embargo, creo que estás confundiendo un poco los términos.

      Según tengo conocimiento la cintura esta a la altura del ombligo y la cadera 4 dedos abajo del ombligo, te adjunto una infografía que hace referencia a ese conocimiento:

      https://image.slidesharecdn.com/1401nomparatxdelaobesidad-mx-140105222629-phpapp01/95/norma-oficial-mexicana-para-el-tratamiento-integral-del-sobrepeso-y-obesidad-12-638.jpg?cb=1394169568

      Lo que si comparto contigo es la sentencia de que la pletina del pantalón se marca a la altura donde el caballero gusta vestirla.
      No obstante, mi recomendación va muy de la mano de las reglas clásicas y por ello apunte que fuera a la altura de la cintura.

      Saludos!

      Me gusta

  2. Hola , buen día , mira mi personal punto de vista y lo que he vivido a través del tiempo en que llevo en el ambito de la sastrería , es que en efecto existen los dos tipos en encontrar la cintura.
    En el caso de los SACOS la ubicación de la cintura es arriba del ombligo ó en lo más prominente ( pansa, llantas o estomago) de la persona.
    En el caso de los PANTALONES aquí difiere mucho, pues los cánones del vestir indican que sea abajo del ombligo o en el ombligo, para la toma de medidas existe diferentes puntos en donde se toma la medida , no es lo mismo una persona que tiene un viente prominente a una persona que tiene un abdomen muy musculoso y marcado, también se toma en cuenta si la persona tiene o no la cadera prominente ( nalgas), estos puntos de referencia aunque parecieran poco importantes, son de mucha importancia.
    En conclusión el pantalón se usa en donde la persona mas le guste portarlo, aunque por lo regular las personas de cierta edad se les complica encontrar en los almacenes pantalones que se portan a la cintura, ya que actualmente en su mayoría se venden a la cadera.
    espero les sea útil la información que les aporto. SALUDOS!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s